¿Te hablaron alguna vez de “sangrado”, “CMYK” o “hot stamping” y asentiste con la cabeza sin entender nada? No sos el único.
El mundo de la industria gráfica está lleno de términos técnicos que usamos todos los días, pero que para muchos clientes siguen siendo un misterio. Este artículo busca aclarar esas palabras que parecen difíciles, pero que pueden ayudarte a tomar mejores decisiones a la hora de imprimir.
Te presentamos un glosario gráfico claro, práctico y directo al punto. Para que la próxima vez que encargues un trabajo… hables el mismo idioma que tu imprenta.
🖨️ PREIMPRESIÓN
🔹 Sangrado:
Es el margen extra de imagen o color que se deja fuera del diseño final para evitar que queden bordes blancos al cortar.
🗣 En criollo: Si tu diseño va “hasta el borde”, tiene que desbordarse un poco más para que no quede mal cortado.
🔹 Resolución (DPI):
La cantidad de puntos por pulgada que tiene una imagen. Cuanto mayor sea, mejor será la calidad.
✅ Consejo: Para impresión, lo ideal es trabajar en 300 DPI.
🔹 Perfil de color ICC:
Una configuración que define cómo deben interpretarse los colores en cada dispositivo (monitor, impresora, etc.).
🗣 Es clave para que lo que ves en pantalla se parezca a lo que se imprime.
📄 PAPELES Y MATERIALES
🔹 Papel obra:
Papel sin brillo, ideal para libros y papelería donde se escribe.
📝 Muy usado en libros escolares o formularios.
🔹 Papel couché:
Papel con una capa brillante o mate que realza los colores.
🎨 El preferido para catálogos, folletos o revistas.
🔹 Gramaje:
Es el peso del papel en gramos por metro cuadrado (g/m²).
📏 A mayor gramaje, más rígido.
Ej.: 90 g es liviano (tipo hoja de impresora), 350 g es bien grueso (como tarjeta personal).


🎨 COLOR Y DISEÑO
🔹 CMYK:
Sistema de color para impresión: Cian, Magenta, Amarillo y Negro (Key).
🖨️ Es lo que usan las impresoras.
🔹 RGB:
Sistema de color para pantallas: Rojo, Verde y Azul.
⚠️ No se debe usar para impresión.
🔹 Pantone:
Una guía estandarizada de colores. Cada color tiene un código único.
🧾 Ideal cuando querés precisión absoluta, como en logotipos.
✂️ ACABADOS Y TERMINACIONES
🔹 Troquel:
Una matriz que se usa para cortar formas especiales (ej.: carpetas, etiquetas, cajas).
🎁 Hace que tu producto tenga una forma única.
🔹 Laca sectorizada (o UV sectorizado):
Barniz brillante aplicado solo en partes específicas del diseño.
💎 Ideal para destacar logos o textos importantes.
🔹 Hot stamping:
Aplicación de foil metálico (oro, plata, etc.) sobre el diseño.
✨ Da un toque de lujo y elegancia.
📦 PRODUCTOS Y FORMATOS
🔹 Encuadernación rústica:
Tapa blanda pegada al lomo del libro.
📚 La más común en libros editoriales.
🔹 Plegado díptico / tríptico:
Díptico: dos caras (como una tarjeta de cumpleaños).
Tríptico: tres partes plegadas.
📜 Perfecto para folletos institucionales.
🔹 Solapas:
Extensiones de la tapa que se pliegan hacia adentro del libro o carpeta.
🎯 Aportan diseño y permiten incluir info adicional.
¿Tenés dudas sobre alguno de estos términos o tenés alguno para sumar al diccionario? Ponelo en los comentarios

El rol de la gráfica en el turismo: nuestra experiencia en la Feria Internacional de Turismo junto a Cuba
El turismo es mucho más que paisajes y destinos: es comunicación, identidad y experiencias. Y en ese recorrido, la gráfica cumple un papel clave. Desde

Último trimestre: cómo organizar tus materiales impresos para un cierre de año exitoso
El último trimestre del año marca el inicio de una etapa clave para las empresas: planificar las acciones de cierre, las campañas de fin de

Impresión que educa: cómo la gráfica potencia el trabajo de los maestros y el aprendizaje de los estudiantes
El Día del Maestro nos invita a reflexionar sobre el rol esencial de quienes dedican su vida a formar generaciones. Sin embargo, detrás de cada

Errores de imprenta: más allá de la perfección prometida
En el mundo gráfico solemos hablar de lo que los clientes deben tener en cuenta antes de imprimir: preparar correctamente un archivo, revisar colores, validar

Encuadernación cosida a hilo: tradición, resistencia y el valor de un trabajo bien hecho
En la industria gráfica, hay técnicas que, aunque parecen haber quedado en el pasado, siguen marcando la diferencia cuando el objetivo es lograr un libro

Mitos comunes sobre imprimir libros en Argentina
En el mundo editorial, sobran las ideas… pero también las dudas. Uno de los momentos clave para cualquier autor o editorial es la impresión del
2 respuestas
Extensiones de la tapa que se pliegan hacia adentro del libro o carpeta?
¡Gran aporte!