En un mundo donde el marketing digital parece dominarlo todo, a veces olvidamos que los objetos físicos —cuando se diseñan con intención— siguen teniendo un poder único: conectan, emocionan, y si están bien pensados, venden.
Un gran ejemplo de esto es la campaña de Coca‑Cola “Faces of the City” en China, una acción que combinó impresión personalizada, realidad aumentada y diseño emocional para lograr resultados asombrosos. Te contamos cómo la impresión fue protagonista y qué podés aprender para aplicarlo en tu marca o negocio.
🥤 La Campaña: Coca‑Cola “Faces of the City”
Para reconectar con las nuevas generaciones y reforzar el vínculo con cada ciudad, Coca‑Cola lanzó en China una edición limitada de latas y botellas impresas con rostros únicos que representaban la diversidad de las ciudades locales.
Pero no fue una simple impresión decorativa: cada diseño era personalizado por ciudad, y al escanear el packaging con el celular, se activaba una experiencia de realidad aumentada (AR). Las personas podían ver sus latas “cobrar vida” e incluso compartir contenido personalizado en redes sociales.
📈 Resultados concretos
Los números de esta campaña hablan por sí solos:
💥 +226 % en ventas durante el período de la promoción.
🧃 Las latas se vendieron a un 30 % más del precio habitual, demostrando que los consumidores valoraron la propuesta personalizada.
📱 La campaña generó una ola de contenido generado por usuarios, viralizando el mensaje sin necesidad de grandes inversiones en medios.
Todo esto se logró gracias a una integración estratégica entre diseño, impresión y tecnología.
🖨️ ¿Qué tuvo de especial la impresión?
Diseño variable: cada lata era diferente, lo que generaba una sensación de exclusividad.
Producción en tiradas cortas pero precisas: la impresión digital permitió ejecutar la campaña sin sobrecostos de escala.
Conexión con la tecnología: el envase físico se convirtió en el disparador de una experiencia digital.
En otras palabras: la impresión no fue un adorno. Fue el corazón del storytelling.



💡 ¿Qué podés aprender de esta campaña?
La impresión personalizada puede elevar el valor percibido de un producto, incluso justificar precios premium.
Los envases, etiquetas y piezas gráficas pueden ser canales de interacción, no solo información.
Lo físico y lo digital no compiten: se potencian cuando se integran estratégicamente.
Con creatividad, hasta una PyME puede inspirarse en grandes campañas y replicar el concepto en pequeña escala.
🧭 ¿Cómo aplicar esto a tu próximo proyecto?
Desde packaging personalizado hasta folletos con QR, pasando por tarjetas que activan experiencias digitales o productos editoriales interactivos, la clave está en diseñar con intención.
En La Imprenta Ya, ayudamos a marcas y emprendedores a imprimir ideas que venden. Si tenés un proyecto en mente o querés explorar cómo lo gráfico puede jugar a tu favor, escribinos. Te asesoramos desde la estrategia hasta la producción final.

El rol de la gráfica en el turismo: nuestra experiencia en la Feria Internacional de Turismo junto a Cuba
El turismo es mucho más que paisajes y destinos: es comunicación, identidad y experiencias. Y en ese recorrido, la gráfica cumple un papel clave. Desde

Último trimestre: cómo organizar tus materiales impresos para un cierre de año exitoso
El último trimestre del año marca el inicio de una etapa clave para las empresas: planificar las acciones de cierre, las campañas de fin de

Impresión que educa: cómo la gráfica potencia el trabajo de los maestros y el aprendizaje de los estudiantes
El Día del Maestro nos invita a reflexionar sobre el rol esencial de quienes dedican su vida a formar generaciones. Sin embargo, detrás de cada

Errores de imprenta: más allá de la perfección prometida
En el mundo gráfico solemos hablar de lo que los clientes deben tener en cuenta antes de imprimir: preparar correctamente un archivo, revisar colores, validar

Encuadernación cosida a hilo: tradición, resistencia y el valor de un trabajo bien hecho
En la industria gráfica, hay técnicas que, aunque parecen haber quedado en el pasado, siguen marcando la diferencia cuando el objetivo es lograr un libro

Mitos comunes sobre imprimir libros en Argentina
En el mundo editorial, sobran las ideas… pero también las dudas. Uno de los momentos clave para cualquier autor o editorial es la impresión del