Comunidad

Mitos comunes sobre imprimir libros en Argentina

En el mundo editorial, sobran las ideas… pero también las dudas. Uno de los momentos clave para cualquier autor o editorial es la impresión del libro. ¿Dónde hacerlo? ¿Cuánto cuesta? ¿Conviene imprimir en el país o buscar opciones en el exterior?


En este artículo desarmamos algunos de los mitos más comunes sobre la impresión de libros en Argentina. Porque a veces, lo que se cree… no siempre es lo que es.

1️⃣ “Es mucho más barato imprimir en el exterior”

Este mito aparece una y otra vez. Si bien algunos países ofrecen precios llamativos, muchas veces los costos ocultos hacen que no sea tan conveniente como parece.


📦 Costos de envío.
⏳ Tiempos de espera.
🧾 Gastos de aduana.
📉 Falta de control en el proceso.

Todo esto hace que ese “ahorro” inicial termine siendo una apuesta riesgosa.

Además, imprimir localmente permite establecer una relación más cercana con tu proveedor, hacer ajustes sobre la marcha y evitar problemas en el traslado de mercadería delicada como los libros.

2️⃣ “Imprimir en Argentina lleva demasiado tiempo”

Esto puede ser cierto… o no. La realidad es que depende 100% de con quién trabajes.


En La Imprenta Ya, por ejemplo, optimizamos nuestros procesos para que los tiempos sean razonables, incluso en tiradas medianas o grandes. Con buena planificación y comunicación, los plazos se acortan muchísimo.
No es magia, es organización.

3️⃣ “La calidad no es la misma”

Este mito nos duele un poco, porque lo escuchamos seguido.


La verdad es que en Argentina existen imprentas con tecnología de punta, experiencia en el rubro editorial y un nivel de acabado a la altura de estándares internacionales.


La clave está en elegir proveedores que trabajen con pasión, control de calidad y acompañamiento real durante todo el proceso.

4️⃣ “Hay que imprimir miles para que valga la pena”

Hoy ya no es necesario imprimir grandes cantidades para lograr un buen resultado.


Las tiradas cortas son ideales para autores independientes, preventas o ediciones especiales.


Esto te permite:
✅ testear el mercado,
✅ reducir el riesgo económico,
✅ mantener el control de tu stock.

La clave está en elegir proveedores que trabajen con pasión, control de calidad y acompañamiento real durante todo el proceso.

5️⃣ “Lo digital reemplazó al libro impreso”

Falso.

Lo digital convive con el papel, pero no lo reemplaza.


De hecho, muchos autores usan lo digital para ampliar su audiencia… y luego capitalizan eso en una edición impresa. Porque el libro físico sigue siendo un objeto valioso: se regala, se colecciona, se guarda.

Imprimir libros en Argentina sigue siendo una gran decisión. No solo por los costos o los tiempos, sino porque se puede hacer con cercanía, calidad y confianza.


En La Imprenta Ya acompañamos a escritores, editoriales y empresas a transformar sus ideas en libros reales.


📩 Si estás evaluando imprimir tu obra, escribinos.

Charlamos, te asesoramos y te damos un presupuesto sin compromiso.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *