En el mundo gráfico solemos hablar de lo que los clientes deben tener en cuenta antes de imprimir: preparar correctamente un archivo, revisar colores, validar pruebas, cumplir con los plazos. Sin embargo, pocas veces se pone el foco en lo contrario: los errores que puede cometer una imprenta.
La realidad es que existen. Y en nuestro taller lo sabemos bien: detrás de cada máquina hay personas, y las personas, a veces, se equivocan.
De hecho, tenemos un cartel que nos lo recuerda todos los días. No para justificar, sino para asumir que los errores son parte del trabajo… y que lo que realmente nos define es cómo respondemos cuando suceden.
															Los errores más comunes que puede cometer una imprenta
1️⃣ Retrasos de entrega
A veces por imprevistos técnicos, falta de insumos o una mala planificación.
👉🏻 Lo importante: comunicar a tiempo y ofrecer soluciones, no esconder el problema.
															2️⃣ Fallos técnicos en la impresión
Colores que no salen como se esperaba, cortes fuera de registro, acabados que no cumplen lo prometido.
👉🏻 Lo importante: reconocer el error, rehacer el trabajo y garantizar que el cliente no quede insatisfecho.
															3️⃣ Errores de comunicación
Cuando el cliente pide algo y el mensaje se malinterpreta.
👉🏻 Lo importante: implementar procesos claros, validaciones y revisiones conjuntas.
															4️⃣ Falta de control de calidad
Detalles que deberían haberse detectado antes de entregar un trabajo.
👉🏻 Lo importante: reforzar protocolos de revisión y no dejar que la urgencia le gane al cuidado.
															🧐 Lo que marca la diferencia
El verdadero valor no está en prometer que nunca habrá errores —eso es irreal—, sino en cómo se gestiona cuando aparecen.
En nuestro caso, creemos que:
La transparencia es más fuerte que la perfección prometida.
El acompañamiento humano es lo que genera confianza a largo plazo.
La responsabilidad de asumir y corregir es lo que sostiene la relación con nuestros clientes.
Por eso este cartel vive en nuestro taller. Es un recordatorio de que, incluso en una industria tan técnica y precisa como la gráfica, lo que más importa son los valores con los que se trabaja.
Los errores pueden pasar. Pero lo que realmente importa es que haya una cultura que los asuma, los repare y los transforme en confianza.
Porque al final, no se trata de no equivocarse, sino de cómo respondemos cuando eso ocurre.

El rol de la gráfica en el turismo: nuestra experiencia en la Feria Internacional de Turismo junto a Cuba
El turismo es mucho más que paisajes y destinos: es comunicación, identidad y experiencias. Y en ese recorrido, la gráfica cumple un papel clave. Desde

Último trimestre: cómo organizar tus materiales impresos para un cierre de año exitoso
El último trimestre del año marca el inicio de una etapa clave para las empresas: planificar las acciones de cierre, las campañas de fin de

Impresión que educa: cómo la gráfica potencia el trabajo de los maestros y el aprendizaje de los estudiantes
El Día del Maestro nos invita a reflexionar sobre el rol esencial de quienes dedican su vida a formar generaciones. Sin embargo, detrás de cada

Errores de imprenta: más allá de la perfección prometida
En el mundo gráfico solemos hablar de lo que los clientes deben tener en cuenta antes de imprimir: preparar correctamente un archivo, revisar colores, validar

Encuadernación cosida a hilo: tradición, resistencia y el valor de un trabajo bien hecho
En la industria gráfica, hay técnicas que, aunque parecen haber quedado en el pasado, siguen marcando la diferencia cuando el objetivo es lograr un libro

Mitos comunes sobre imprimir libros en Argentina
En el mundo editorial, sobran las ideas… pero también las dudas. Uno de los momentos clave para cualquier autor o editorial es la impresión del