Comunidad

El rol de la gráfica en el turismo: nuestra experiencia en la Feria Internacional de Turismo junto a Cuba

El turismo es mucho más que paisajes y destinos: es comunicación, identidad y experiencias. Y en ese recorrido, la gráfica cumple un papel clave. Desde un folleto que guía al visitante hasta la señalética que lo orienta o la indumentaria que refuerza la marca, cada soporte visual ayuda a contar historias y conectar culturas.

En pocos días comienza una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) —este sábado 27 de septiembre—, uno de los encuentros más importantes para el sector. Allí, países de todo el mundo muestran sus atractivos y apuestan a la comunicación visual como herramienta para destacar en un escenario global.

La importancia de la gráfica en el turismo

La industria turística es una de las que más depende de la comunicación visual:

  • Catálogos y folletos para inspirar a futuros viajeros.

  • Mapas y guías impresas para orientar y enriquecer la experiencia.

  • Afiches y piezas promocionales para destacar atractivos.

  • Merchandising como remeras, gorras o accesorios que refuerzan la identidad de marca.

En ferias internacionales, donde conviven decenas de expositores, la gráfica es el diferencial que permite destacar un stand, atraer visitantes y transmitir profesionalismo.

Nuestra participación en la FIT: la alianza con Cuba

Este año, en La Imprenta Ya tenemos el orgullo de acompañar a Cuba en su participación en la FIT.

En la previa del evento, desarrollamos materiales gráficos de alto impacto y nos sumamos como sponsor con indumentaria promocional.

Concretamente, preparamos:

  • Impresión de piezas editoriales y promocionales para reforzar la identidad del país en la feria.

  • Producción de remeras y gorras que acompañarán la presentación de Cuba como destino turístico, logrando una presencia unificada y memorable.

De esta manera, la gráfica no solo apoyará la comunicación del stand, sino que se convertirá en un puente para proyectar la cultura y la identidad cubana en un escenario internacional.

El valor agregado de la gráfica en ferias y eventos

Nuestra participación en la FIT reafirma que la imprenta puede ser un socio estratégico del turismo y de los grandes eventos. Ofrecemos:

  • Coherencia visual entre todos los soportes.

  • Rapidez y calidad en la producción.

  • Soluciones creativas que van más allá del papel, incluyendo indumentaria y merchandising.

Cada proyecto internacional es una oportunidad para demostrar que la gráfica no solo imprime, sino que construye experiencias que viajan.

Mirando hacia adelante

Faltan apenas unos días para el inicio de la FIT y estamos orgullosos de que nuestros trabajos acompañen a Cuba en este evento global.

En La Imprenta Ya creemos que la gráfica es una herramienta para abrir puertas, generar confianza y dejar huella. Porque detrás de cada folleto, catálogo o remera, hay un mensaje que se multiplica. Y nuestra misión es hacerlo visible.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *